En este artículo, el Dr. Pedro Peláez, ortopedista especialista en hombro en la Ciudad de México, te explica qué es el labrum, qué tipos de lesiones puede sufrir y cómo detectarlas a tiempo para evitar complicaciones mayores., Las lesiones de labrum se asocian, con mucha frecuencia, a lesiones del cartílago de la cadera (cabeza femur y glenoides). Estas lesiones se deben a la inestabilidad articular, y pueden retrasar la rehabilitación post quirúrgica, obligatoria después de operar., La lesión SLAP y la rotura del labrum hombro son problemas que pueden afectar tanto a deportistas de alto rendimiento como a personas en su vida cotidiana. Comprender qué es, cómo se manifiesta y qué tratamientos existen es clave para una recuperación eficiente., Los síntomas más comunes incluyen: Dolor profundo en la articulación, que empeora con la actividad. Chasquidos o bloqueos en la articulación. Limitación en el rango de movimiento, sobre todo al levantar la pierna o brazo. La rotura del labrum puede ser una lesión debilitante, pero con el tratamiento adecuado, es posible recuperarse completamente., Los síntomas de una lesión en el labrum puede incluir dolor, dificultad para mover la articulación, pérdida de la fuerza, inestabilidad de la articulación o sensaciones en la articulación, como trabado, bloqueo o chasquido. ¿Cuáles son las opciones de tratamiento para una lesión en el labrum?, Se considera una Cirugía Mínimamente Invasiva porque consiste en realizar pequeñas incisiones en el Hombro o en la Cadera. Es importante tratar las Lesiones de Labrum de manera oportuna para evitar daños mayores y asegurar una recuperación completa..