Apuesta de Cementos La Cruz por la sostenibilidadEl proyecto Eraclitus se suma a la amplia lista de proyectos que la compañía cementera ha desarrollado en los dos últimos años en busca de productos más sostenibles. Entre ellos destacan el proyecto Resoltec (2022), destinado a crear nuevos productos descontaminantes, resilientes y con un diseño ecoeficaz para dar soluciones tecnológicas a los principales retos relacionados con el cambio climático y la transformación hacia una economía circular; y Reince (2022), cuyo objetivo es desarrollar geopolímeros de huella de carbono casi nula a partir de diferentes materiales, que en la actualidad no tienen casi aplicaciones como los residuos industriales, con el fin de reemplazar el cemento portland convencional mucho más contaminante.Además, Cementos La Cruz ha participado como socio en el proyecto de investigación Atric 4.0 (2022), que persigue el desarrollo de nuevas soluciones para garantizar sistemas eficaces de reciclado y valorización de residuos; mientras que su filial ha participado en el proyecto Valrec (2022) para la Economía Circular en los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), liderado por Surge Ambiental y Valoriza, y en consorcio con otras siete empresas de la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo evitar el vertido de hasta 2 Mt al año de RCD y la reducción del 20% de la huella de carbono de las empresas.Los 17 proyectos de tecnologías limpias a pequeña escalaLos 17 proyectos innovadores de tecnologías limpias a pequeña escala recibirán en conjunto más de 65 M€ por parte de la Comisión Europea, en el marco del Fondo de Innovación de la UE. Estos fondos ayudarán a las empresas europeas, incluidas las pequeñas empresas, a llevar al mercado tecnologías innovadoras en industrias de uso intensivo de energía, energías renovables y almacenamiento de energía.Los proyectos seleccionados cubren una amplia gama de sectores, con especial atención a la fabricación de componentes para energías renovables y vidrio, cerámica y materiales de construcción. También hay proyectos en el área de almacenamiento de energía, energía solar, energías renovables, siderurgia, refinerías, productos químicos, cemento y cal e hidrógeno.Se espera que los proyectos seleccionados eviten más de 1,8 Mt de emisiones equivalentes de CO2 en los primeros diez años de sus operaciones, contribuyendo a la descarbonización de Europa y a la transición hacia una energía limpia.De los 17 proyectos elegidos, ocho corresponden a industrias de alto consumo energético, que recibirán 32,60 M€: tres proyectos sobre vidrio, cerámica y materiales de construcción en Italia (liderados por las firmas Bormioli Luigi, Bormioli Rocco y SGI); otros dos en España, uno en el sector de refinería, del grupo español Leche Río, y el mencionado de Cementos La Cruz; un proyecto de hidrógeno en Croacia (E.ON Hrvatska); y otros dos en Italia, uno siderúrgico encabezado por ABS y otro de la industria química liderado por Myremono.Otros dos proyectos de almacenamiento de energía recibirán 8,40 M€, y se ubican en Francia, donde Eco-Tech Ceram creará una red inteligente multienergía, y en Dinamarca, consistente en el almacenamiento de energía térmica, proyecto liderado por Forsyning Danmark. Finalmente, los siete proyectos restantes se centran en energías renovables, que recibirán una partida global de 24,40 M€. Serán tres proyectos de fabricación de componentes para la producción de energías renovables ubicados en Francia (Heliup), Hungría (Terrán Tetőcserép Gyártó) y Letonia (Aerones); dos proyectos de energía solar en Francia (Sun'Agri) y Grecia (Protarget); y dos proyectos sobre el uso de energías renovables para la industria marítima y de flexografía localizados en Países Bajos (Pure Infinity) y otro de la firma Tärntank que llevará a cabo en Suecia, Finlandia y Noruega.Cada uno de los 17 proyectos recibirá subvenciones del Fondo de Innovación que oscilarán entre 1,60 y 4,50 M€, financiadas a través de los ingresos generados por el Sistema de Comercio de Emisiones de la UE. En total, se presentaron 72 propuestas a la convocatoria, 48 de las cuales fueron consideradas elegibles y admisibles. El Fondo de Innovación ya ha concedido alrededor de 6.500 M€ a más de 100 proyectos innovadores a través de sus convocatorias de propuestas anteriores. , El proyecto de Cementos La Cruz, denominado Eraclitus, que recibirá una subvención de hasta 4,50 M€ de la Unión Europea, consiste en la construcción de una nueva línea de cementos de baja , El grupo Votorantim, fabricante de Cementos Cosmos, está reordenando sus negocios en esa actividad dentro de nuestro país..