Principios básicos de la estimulación temprana Antes de comenzar con la estimulación temprana, es importante que conozcas los tres principios básicos de éste para poder llevarla a cabo con tu bebé., Te explicamos qué es la estimulación temprana y cómo llevar a cabo este tipo de ejercicios con bebés y niños de hasta 6 años, para que se desarrollen bien., La estimulación temprana es un conjunto de ejercicios, juegos y otras actividades que se les brinda a los niños y niñas de manera repetitiva en sus primeros años de vida, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades físicas, emocionales, sociales y de aprendizaje., Se emplea en niños/as desde su nacimiento hasta los 6 años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas, emocionales y sociales, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres con eficacia y autonomía en el cuidado y desarrollo del infante., Los principios básicos de la estimulación de un niño parten de sus mismas necesidades fisiológicas y de las leyes del desarrollo de todo ser humano. El ambiente dónde se encuentra el bebé tiene el mayor impacto sobre su cerebro durante el periodo del “arranque” del crecimiento cerebral., Es un conjunto de técnicas de intervención educativas que pretende impulsar el desarrollo cognitivo, social y emocional del niño durante la etapa infantil (de 0 a 6 o 7 años)..