1. ESTADO: ¿QUÉ ESTADO?. En los últimos 20 años, por impulso de las visiones neoliberales se ha extendido en el mundo una impugnación creciente al Estado, que se corresponde con la crisis de la intervención keynesiana- benefactora que tuvo su auge después de la Segunda Guerra Mundial. Estos ataques al Estado contribuyeron a fortalecer la idea del Estado “cosificado”, es decir, de la , el estado condensado separado de cambios en el patrimonio por el período de nueve meses que terminó el 30 de septiembre de 2023; el estado condensado separado de flujos de efectivo por el período de nueve meses que terminó el 30 de septiembre de 2023; y las notas a la información financiera intermedia., Las Naciones Unidas La Organización de las Naciones Unidas (ONU) nació oficialmente el 24 de octubre de 1945, posterior a que 51 Estados Miembros, incluyendo a Guatemala, firmaron el documento constitu-tivo de la ONU conocido como la Carta de las Naciones Unidas. En la actualidad, 193 Estados son parte de la ONU, los cuales están representados en el órgano deliberante por excelencia que es , Resumen Mediante una intensa campaña llevada a cabo por gobiernos de distinto signo político a lo largo de casi un decenio y tras salvar no pocas dificultades en una apretada contienda, España ha conseguido acceder por quinta vez a un puesto de miembro no permanente del Consejo de Seguridad, para el período 2015-2016. Este ARI repasa los factores básicos en presencia: el Consejo en que se , Todo ciudadano de la Unión tiene derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo en el Estado miembro en que resida, en las mismas condiciones que los nacionales de dicho Estado., .