Hace algunos días, un capibara albino, conocido en algunos países como carpincho o chigüiro, fue visto en libertad en la Reserva Doctor Mauricio López Lomba, ubicada en el departamento de Tacuarembó, Uruguay.El inconfundible color blanco del animal generó asombro entre las personas que frecuentan el lugar, por lo que su inusual apariencia no tardó en inundar las redes sociales con fotografías y videos.Los capibaras frecuentan los cuerpos de agua. Foto:Redes sociales LEA TAMBIÉN En algunas de las publicaciones difundidas por los usuarios en plataformas como X, se puede observar que el roedor se encontraba junto a un lago de la reserva, en compañía de otros ejemplares del mismo tamaño, pero de color café.Tras el impresionante hallazgo, varios expertos y amantes de la fauna silvestre señalaron que el capibara albino presenta condiciones vulnerables para interactuar en la naturaleza, ya que la falta de pigmento en el cuerpo dificulta su camuflaje.En ese sentido, su extraña condición lo convierte en una presa fácil para depredadores como jaguares, pumas, caimanes, anacondas e incluso aves rapaces como el águila arpía.El capibara albino es más vulnerable a los rayos UV. Foto:Redes socialesSin embargo, este no es el único factor importante para su supervivencia, debido a que, al no producir la suficiente melanina, está más expuesto a la radiación de los rayos UV, por lo que es propenso a sufrir enfermedades en la piel y problemas de visión.A pesar de ello, los capibaras con albinismo suelen habitar las mismas regiones que los demás ejemplares de color café, lo que significa que es común encontrarlos en países como Brasil, Venezuela, Colombia, Argentina, Perú y Uruguay. LEA TAMBIÉN Características de los chigüirosLos carpinchos o chigüiros son animales semiacuáticos de pelaje áspero, cabeza grande y hocico romo, que tienen la capacidad de pasar parte de su tiempo sumergidos para escapar de los depredadores.Los capibaras son excelentes nadadores. Foto:iStockSon considerados los roedores más grandes del mundo, debido a que pueden llegar a medir hasta 1.30 metros de largo y pesar entre 35 o 65 kilogramos. Por lo general andan en grupos numerosos de hasta 30 ejemplares.Esta especie también suele ser conocida por su carácter tranquilo y pacífico. Además, les encanta frecuentar cuerpos de agua como ríos, lagos, pantanos y estanques, ya que se caracterizan por ser excelentes nadadores. Capibara albino nacido en Tacuarembó, UruguayTambién conocidos como carpinchos — Oscar Gomez (@OscarGomez369) , Albino capybaras are capybaras that lack the pigment melanin in their fur, skin, and eyes. This results in their characteristic white fur and red or pink eyes. Albinism is a genetic condition caused by a mutation in one of several genes responsible for the production of melanin., Hace algunos días, un capibara albino, conocido en algunos países como carpincho o chigüiro, fue visto en libertad en la Reserva Doctor Mauricio López Lomba, ubicada en el departamento de .