La Implantación de la ESO en España comenzó en el año 1996. Este fue un año clave para la educación en el país, ya que se estableció un nuevo modelo educativo que buscaba homogeneizar y mejorar la enseñanza secundaria., La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es el sistema educativo español de enseñanza secundaria desde el curso 1996-97 y que tiene como objetivo preparar a los alumnos de entre 12 y 16 años para sus próximos estudios o el mundo laboral., ¿Cuándo se impuso la ESO? El nuevo sistema educativo comenzó a implantarse en España en el año 1992 con diferentes cambios que se han producido en los diversos ciclos por los que el alumnado debe pasar para completar su formación., ¿Cuándo se puso la ESO? En el año académico 1995-1996, se implantará, con carácter general, el primer ciclo de la educación secundaria obligatoria y dejarán de impartirse las enseñanzas correspondientes a los cursos séptimo y octavo de la educación general básica.>, La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se implantó en España en el curso 1996-97 con el propósito de preparar a los estudiantes de 12 a 16 años para sus futuros estudios o para ingresar al mundo laboral., La LOGSE, la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo, aprobada en 1990, supuso el fin de la EGB y el comienzo de la ESO, la Educación Secundaria Obligatoria hasta los 16 años; y la sustitución de BUP y COU por dos años de Bachillerato..