La enfermedad de Parkinson es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta a la capacidad del cerebro para controlar nuestros movimientos. La enfermedad de Parkinson fue nombrado en honor al Dr. James Parkinson, el primer médico a describir la enfermedad., La enfermedad del Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva. Se caracteriza por la pérdida (o degeneración) de neuronas en la sustancia nigra, una estructura situada en la parte media del cerebro., La enfermedad de Parkinson (en adelante, EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso central, producido por el deterioro y la pérdida de neuronas, lo que provoca una falta de dopamina en el organismo., La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso central. Se caracteriza por la pérdida gradual de células productoras de dopamina en el cerebro, lo que provoca una amplia gama de síntomas motores y no motores., El párkinson afecta de forma directa al sistema nervioso central. Por eso sus síntomas principales son motores, aunque también existen síntomas no motores, e incluso, según los expertos, síntomas pre-motores, que aparecen años antes de que la enfermedad se desarrolle., Conocida también como Mal de Parkinson, es un trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento. Ocurre cuando las neuronas no producen suficiente dopamina, una sustancia muy importante para el funcionamiento del cerebro..