El Perú es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo y Arequipa no es la excepción contando con una gran cantidad de flora y fauna de variados ecosistemas. En las partes altas de Arequipa podemos encontrar cóndores, guanacos, tarucas, vicuñas y plantas como la yare y torales., Los 26 problemas ambientales identificados por el CAR involucran diversos aspectos. Sobresalen la pérdida de la biodiversidad biológica por uso inadecuado del territorio, la caza furtiva, entre otros., El departamento de Arequipa cuenta con tres áreas protegidas, la Reserva Nacional Salinas y Agua Salada, el Santuario Nacional Lagunas de Mejía y la Reserva Pasajística Subcuenca del Cotahuasi, gestionadas todas ellas por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp)., El documento aborda la importancia de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en Arequipa, destacando su rol en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible., Aprende y conoce a las especies de plantas y animales que viven en nuestras áreas naturales protegidas. A las especies nativas, endémicas, y también a las especies exóticas invasoras. ve de tamaño pequeño de 10.5 – 11 cm. De color verde, con pico notablemente curvado y con una raya blanca por encima y por debajo del ojo., La Comisión Ambiental Regional (CAR) identificó 26 problemas ambientales de urgente atención en la región Arequipa. Sobresalen la pérdida de la biodiversidad biológica por uso inadecuado del.