San Pedro Sula, Cortés, es una de las ciudades más importantes de Honduras, pero también una de las más violentas, pues varios sectores están controlados por diferentes maras y pandillas,, Debido a los altos índices de violencia y extorsión, el Gobierno de Honduras implementó un estado de excepción parcial en varias colonias y barrios de San Pedro Sula y Tegucigalpa, con el objetivo de frenar la criminalidad y los delitos como la extorsión., Durante 2022 se registraron 219 homicidios en 59 colonias y barrios de la capital; 140 en Tegucigalpa y 79 de Comayagüela. En ese sentido, algunas de las zonas mencionadas por cantidad de muertes son Villa Nueva con 41 sucesos, seguidamente el barrio El Rincón y la colonia 21 de octubre con 7 homicidios., Aunque la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas (FF. AA.), a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), mantengan intervenidos barrios y colonias denominados como los más peligrosos, principalmente en Francisco Morazán y Cortés, estos continúan posicionándose como los más violentos del país., El Carrizal, Flor del campo, Torocagua, Monseñor Fiallos, Divanna, Kennedy, Hato de Enmedio, Villa nueva, La Sosa, La era y la San Miguel, se reportan como las zonas más violentas de la ciudad. El único barrio en el listado es El Centro de Comayagüela., Varias zonas del Distrito Central son catalogadas como las colonias más peligrosas para las mujeres, pues según explicó Bessy Marín, portavoz de la Línea de Emergencia 114 de la Policía Nacional, Villanueva, Suyapa, Los Pinos, Hato de enmedio y Las Palmas concentran la mayor cantidad de detenciones por agresiones contra mujeres..