Surgió de una reunión cumbre de dos hombres en la ciudad de Milán, en el norte de Italia, en enero del año 313. Los dos hombres eran los emperadores romanos: Constantino gobernando Occidente y Licinio Oriente. Se reunieron “bajo felices auspicios”, como decía su comunicado conjunto., En el año 313, o posiblemente a fines de 312, Constantino y Licinio publicaron el edicto de tolerancia, dando libertad de conciencia y plena igualdad legal al cristianismo, juntamente con otros privilegios al clero., “También el propio Maximiano, después de su primera derrota, promulgó un edicto en mayo de 313 con el que concedía la plena libertad a los cristianos y la devolución de sus bienes, señalando como causantes de la persecución a sus colaboradores., Este documento resume el período de la iglesia perseguida entre los años 100-313 d.C. Las principales ideas son: 1) La iglesia sufrió persecuciones por parte de varios emperadores romanos debido a su negativa a adorar otros dioses. 2) Se desarrolló la organización eclesiástica con obispos y presbíteros gobernando cada diócesis., Constantino, al frente de Occidente, y Licínio de Oriente, el año 313, se pusieron de acuerdo para una política religiosa común en una carta al gobernador de Bitinia: es lo que se llama tradicionalmente el Edicto de Milán., El Edicto de Milán, promulgado en el año 313 d.C., marcó un antes y un después en la historia del cristianismo y del Imperio Romano. Este decreto, emitido por el emperador Constantino en Occidente y su coemperador Licinio en Oriente, otorgó tolerancia religiosa a todas las creencias en el imperio, con un enfoque particular en la fe .