El postgrado de la Universidad Central de Venezuela constituye la expresión más elevada, calificada y pertinente de un sistema integrado, universidad-sociedad para la gestión del saber y la cultura. En este sistema se conjugan, en un mismo ambiente Académico y en forma privilegiada, las funciones básicas de una universidad socialmente comprometida con una visión de futuro; esto es , La Universidad Central de Venezuela (UCV) es una universidad pública de Venezuela ubicada en la Urbanización Valle Abajo de la Parroquia San Pedro, al sur del centro geográfico de Caracas. Fundada en 1721 por el rey Felipe V, es la institución de educación superior más antigua del país. Su sede principal, la Ciudad Universitaria de Caracas, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por , Introducción a la prestigiosa Universidad Central de Venezuela - UCV La Universidad Central de Venezuela - UCV, con su reconocido prestigio académico y su destacado legado cultural, se erige como uno de los pilares de la educación superior en América Latina. Fundada en 1721 y reestructurada en 1827 por Simón Bolívar, ha sido desde entonces cuna de ilustres pensadores y líderes en , Universidad Central de Venezuela primera Universidad Pública y Autónoma del país, dedicada a la Docencia, Investigación y Extensión, ubicada en la Ciudad Universitaria de Caracas, proyectada arquitectónicamente por el maestro Carlos Raúl Villanueva, decretada en el año 2000 como Patrimonio Cultural de la Humanidad, El Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (SIMADI) es la modalidad de ingreso de la UCV que se ofrece a los bachilleres que aspiran cursar estudios en la institución. Es un Sistema único que aplica igual para el ingreso a todas las carreras de la Institución. Evalúa dos componentes fundamentales: el promedio de notas obtenidas durante su formación en los , La Secretaría de la Universidad Central de Venezuela (UCV) desarrolla diversas modalidades de ingreso de estudiantes de pregrado, con base en el Reglamento que rige la materia, las normas y políticas establecidas por el Consejo Universitario. A estas modalidades se suma la asignación anual de nuevos estudiantes que realiza el Sistema Nacional de Ingreso CNU-OPSU..