La hematoxilina es un compuesto quÃmico de coloración azul oscuro que se encuentra de forma natural en la madera del árbol del corazón. Se utiliza ampliamente en el campo de la histologÃa y la biologÃa celular como tinción básica para visualizar la estructura de tejidos y células., La hematoxilina es un compuesto quÃmico natural que se utiliza como colorante básico en técnicas de tinción histológica. Al oxidarse, se convierte en hemateÃna, que tiene afinidad por los componentes ácidos de las células, como los núcleos., La tinción de hematoxilina-eosina es una técnica de coloración que utiliza la combinación de los colorantes hematoxilina y eosina. Este par de colorantes hacen un dúo perfecto, ya que la hematoxilina actúa como un colorante básico y la eosina como colorante ácido., Una de las técnicas más utilizadas en la histologÃa animal es la tinción de hematoxilina y eosina. Las caracterÃsticas de los compuestos que la componen hacen posible observar al microscopio óptico las células individualizadas y sus núcleos, que se tiñen de forma diferenciada., Hematoxilina o hematoxilina (), también llamada natural black 1 o C.I. 75290, es un compuesto extraÃdo del duramen del palo campeche (Haematoxylum campechianum) con una fórmula quÃmica de C 16 H 14O 6. Este tinte de origen natural se ha utilizado como tinción histológica, tinta y como tinte en la industria textil y del cuero., La Hematoxilina (C.I. 75290) es un compuesto que se obtiene de la planta leguminosa Haematoxylum campechianum, conocida también con el nombre de Palo de Campeche. Es un producto natural que al ser oxidado constituye una substancia de color morado oscuro denominada hemateÃna..