El acoso laboral en Colombia se define como toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, que infunde miedo, intimida, degrada o humilla. Está regulado principalmente por la Ley 1010 de 2006, que busca prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el ambiente de trabajo., Acoso sexual laboral en contra de la mujeres. Medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. Demanda de inconstitucionalidad contra el literal e (parcial) y el literal f del artículo 3 de la ley 1010 de 2006., La normativa que regula esto está compuesta por la Ley 1010 de 2006, que dictó el comienzo del marco jurídico sobre el acoso laboral en el país., La ley de acoso laboral 1010 del 2006 es crucial para proteger la dignidad e integridad de los trabajadores ante el abuso de poder. Conoce su decreto y cuál es la actualización realizada a la norma., En el año 2006 se expidió la Ley 1010 para darle un tratamiento legal al acoso laboral, un instrumento normativo que se convirtió en un catálogo de derechos, deberes y sanciones que rige a los trabajadores y empleadores colombianos en esta materia., Uno de los puntos clave de la norma es la reglamentación del parágrafo del artículo 14 de la Ley 2365 de 2024. Sobre las sanciones, el decreto señala que si un empleador despide a una persona durante el proceso de denuncia o dentro de los seis meses posteriores, se presumirá que fue una represalia..