La polÃtica digital de la Intendencia entiende fundamental que usuarios y usuarias puedan acceder de forma permanente e ininterrumpida a cualquier servicio que sea de su necesidad y que opere dentro de la plataforma tecnológica. En esa dirección se está desarrollando un portafolio de proyectos que pone a la Intendencia “en la palma de la mano” de montevideanos y montevideanas. Además, muchos de esos servicios se encuentran disponibles y es posibe conocerlos aquÃ.Nuevo portal montevideo.gub.uySe produjo un análisis del contenido, su recategorización y un rediseño web de todo el sitio con miras de responder a las necesidades de consulta y al uso creciente de dispositivos móviles.Mejora de los servicios en lÃnea Este programa de mejora permanente apunta a la puesta en lÃnea y simplificación de los trámites y servicios de toda la administración. Para ello se desarrolla una serie de acciones que incorporan laboratorios de innovación, con ciudadanÃa, funcionarias y funcionarios y colaboraciones de terceras partes.Consulta de estado de trámites El programa consiste en proveer una consulta web homogénea que le permita a la ciudadanÃa consultar por identificador de trámite y poder visualizar su estado, asà como también los pasos más significativos por los que ha pasado desde su creación.Mejora de la plataforma Mi Montevideo La plataforma Mi Montevideo ya se encuentra operativa y crece en servicios, En ella, la ciudadanÃa puede interactuar con la Intendencia accediendo a sus servicios, programando avisos y notificaciones, y obteniendo información con valor agregado de la ciudad. Se ingresa con el usuario gub.uy, lo que permite generar sinergias con otros trámites de la administración nacional.Montevideo Atención a la CiudadanÃa (MAC)A través de este proyecto la Intendencia trabaja en la articulación de la atención multicanal (presencial, telefónica, móvil y web) a usuarias y usuarios que requieren realizar cualquier trámite. El proyecto se planifica en etapas anuales y va a finalizar en diciembre de 2020.CercanÃa DigitalEste proyecto busca colocar a la ciudadanÃa en el centro de la gestión utilizando las redes sociales y los nuevos servicios de mensajerÃa para lograr una comunicación de cercanÃa. Actualmente prioriza la comunicación con vecinos y vecinas durante la realización de obras al minimizar los impactos negativos en el territorio, y escuchando sus consultas y comentarios.Programa de aplicaciones móvilesEste programa procura construir aplicaciones móviles de cara a la ciudadanÃa, para que pueda acceder a servicios que le sean de utilidad, promoviendo la creatividad, la innovación, y el protagonismo en la gestión, contribuyendo al desarrollo de Montevideo como ciudad inteligente.Implantación de site de contingenciaEste programa trata de mantener la continuidad de los servicios en caso de un incidente que afecte la totalidad del edificio. , ¡No te pierdas las noticias que Montevideo tiene para vos! Ingresá tu correo y enterate de todas las novedades., Ãreas patrimoniales Fincas ruinosas o baldÃos Inmuebles y obra Permiso de construcción Planificación territorial Profesional y normas P.H..