La minería de datos es mucho más que analizar bases de datos: es identificar patrones ocultos para mejorar ventas, marketing, prevención de fraude o calidad de producto. En este artículo repasaremos las técnicas más utilizadas, cómo aplicarlas paso a paso y qué herramientas elegir en 2025., continuación, aprenderá sobre la minería de datos desde muchos aspectos, como los tipos de datos que se pueden extraer (Sección 1), los tipos de conocimiento que se deben extraer (Sección 1), los tipos de tecnologías que se utilizarán (Sección 1). y aplicaciones específicas (Sección 1). De esta forma, obtendrás, En la minería de datos, se coleccionan los datos y se espera que de ellos emerjan hipótesis. Se busca que los datos describan o indiquen por qué son como son., Existen diversas técnicas de minería de datos, cada una con sus propias aplicaciones y ventajas. A continuación, describimos las más relevantes: 1. Clasificación. La clasificación es una técnica que permite asignar etiquetas o categorías a un conjunto de datos basándose en sus características., La minería de datos o data mining es una técnica por computación que se utiliza en los análisis de procesamientos de los datos a través de una serie de herramientas o aplicaciones por las cuales las organizaciones pueden descubrir patrones ocultos en los datos., La minería de datos es el proceso de analizar grandes conjuntos de datos para descubrir patrones, tendencias y relaciones. Incluye técnicas como clustering, clasificación y regresión..