Mientras el descontento por la situación económica crece, el presidente Javier Milei logra conservar el liderazgo en imagen positiva a nivel nacional. Así lo señala el último relevamiento de la consultora brasileña Atlas Intel, realizado en mayo en conjunto con la agencia Bloomberg., El dato más buscado, la tasa de desempleo, mostró una baja de 6,9% en el tercer trimestre a una de 6,4% en el cuarto, pero una suba versus el 5,7% del cuarto trimestre de 2023., El panorama del empleo registrado a diciembre de 2024 es, sin lugar a dudas, desalentador. La política de ajuste impulsada por el gobierno de Milei ha tenido un impacto directo en la destrucción de empleo formal, el aumento de la precarización y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores., En lo que respecta al salario y empleo, según datos del SIPA, hasta marzo los salarios registrados se ubicaron 9,5% por debajo del nivel que estaban en noviembre del 2023, último mes, Las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei durante su primer año de gestión generaron un impacto negativo sobre el mercado de trabajo. Si bien en los últimos meses se notaron mejoras, Durante 2024, el primer año de la presidencia de Javier Milei, la economía argentina atravesó una recesión profunda. Según el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina.