En el apartado anterior ya hemos dicho que existen distintos tipos de bosques tropicales, a continuación te hablamos detalladamente sobre ellos:Bosque tropical secoEl bosque tropical seco es aquél que sufre estaciones secas durante las cuáles se produce mucha evaporación y cuya vegetación debe adaptarse a la aridez. En estos meses, el paisaje cambia, dejando a un lado la exuberancia y potenciando la vegetación más árida, por ejemplo, los pastizales.Estos bosques aparecen en esas zonas tropicales en la que hay una alternancia entre estaciones lluviosas y estaciones secas. Durante estas últimas, los arboles dejan caer sus hojas y se adaptan a la nueva climatología. Normalmente, estos bosques tienen una precipitación menor a los 2000 mm, pudiendo no llegar a superar los 1000 mm.Bosques tropical lluviosoLos bosques tropicales lluviosos, que son popularmente conocidos como selvas tropicales, a diferencia de los anteriores no tienen estaciones secas. En este tipo de bosque tropical hay una vegetación muy extensa y exuberante, tanto, que solamente el 2% de la luz solar alcanza el suelo. En el bosque tropical lluvioso, como bien dice su nombre, hay una gran cantidad de precipitaciones. Normalmente superan los 2000 mm anuales, y en algunas regiones se puede llegar a los 10.000 mm, haciendo muy difícil establecer una época seca o lluviosa. Del mismo modo, las temperaturas se mantienen estables durante todo el año, basculando entre los 12 y los 26 grados centígrados.Bosque tropical monzónicoEl bosque tropical monzónico, también conocido bajo el nombre de selva monzónica es un tipo de bosque tropical que combina una estación muy lluviosa con una estación muy seca de tiempo muy parecido. Es por eso que ciertos árboles pierden sus hojas si la época de sequía es especialmente severa. La precipitación en este tipo de bosque ronda los 2000 mm anuales. Es por todo esto que se considera el bosque tropical monzónico como un bosque de transición entre el bosque tropical seco y el lluvioso.A diferencia del lluvioso, los muchos árboles pierden sus hojas pero, a su vez, a diferencia del seco, el bosque siempre se mantiene verde porque las capas inferiores siguen creciendo. Así mismo, en este tipo de bosques hay una gran variedad de especies vegetales y animales, solo superado por la variedad de los bosques lluviosos.Aquí puedes leer sobre los .Bosque tropical de inundaciónA diferencia de los que hemos explicado hasta ahora, este tipo de bosque tropical no se da en tierra firme, donde el suelo drena bien, sino que se da en zonas permanentemente o casi permanentemente inundadas. Esto hace que haya menos diversidad vegetal, puesto que no todos los arboles resisten tanta agua, pero sí que atraen a muchos más mamíferos. Estos son los tipos de bosque tropical de inundación:Selva inundable: es un tipo de selva ubicada en una llanura que durante la época lluviosa, cuando los ríos crecen, se ve inundada.Selva pantanosa: esta siempre, o casi siempre, cubierta por agua.Manglar: se da en zonas intermareales de las costas tropicales.Te aconsejamos también la lectura de estos otros artículos sobre y sobre los distintos ., Los bosques tropicales son bosques que se ubican en la zona del trópico, tienen clima tropical y una vegetación y una fauna similares a las de la selva. Además, suelen tener una humedad elevada., Así, en los bosques tropicales lluviosos existe una fauna muy amplia, encontrándose una variedad de animales tanto invertebrados como vertebrados. En este sentido, la diversidad de artrópodos, anélidos y moluscos es extensa, así como de anfibios, reptiles, aves y mamíferos..