Primeras computadorasEl inicio de la era computacional se remonta a la Segunda Guerra Mundial con el desarrollo de la primera calculadora electrónica por IBM, conocida como Harvard Mark. Poco después, en 1945, surgió el ENIAC, notable por su tamaño y capacidad de realizar complejos cálculos matemáticos. Este perÃodo también vio el nacimiento de la EDVAC, con su sistema binario y capacidad para almacenar programas, culminando en 1951 con la creación de la UNIVAC, el primer computador comercial​​.Generaciones de ComputadorasSegunda Generación (1956-1963)La transición de los tubos de vacÃo a los transistores marcó el inicio de la segunda generación, permitiendo máquinas más rápidas, ligeras y eficientes. Este perÃodo también introdujo los primeros lenguajes de programación de alto nivel como COBOL y FORTRAN​​.Tercera Generación (1964-1971)Con la aparición de los circuitos integrados, las computadoras se volvieron aún más pequeñas y eficientes. Este avance facilitó el manejo de las máquinas y permitió el desarrollo de computadoras más prácticas para diversos usos​​.Cuarta Generación (1971-1981)El desarrollo del microprocesador Intel 4004 marcó el comienzo de la era de las computadoras personales, haciendo posible la creación de computadoras más accesibles para el público general y el nacimiento del primer sistema operativo compatible con estos dispositivos, el MS-DOS​​.Quinta Generación (1981-2001)Este perÃodo estuvo caracterizado por avances significativos en microelectrónica y hardware, incluyendo la aparición de Internet y la inteligencia artificial, además del desarrollo de computadoras portátiles y los CD​​.Sexta Generación (2002-actualidad)En la actualidad, los avances continúan enfocándose en la mejora de la conectividad y la eficiencia de las computadoras. La popularización de dispositivos móviles como smartphones y tablets, junto con la expansión de redes inalámbricas como el WiFi, demuestran el continuo progreso y adaptación de la tecnologÃa a las necesidades del usuario​​.Las computadoras han recorrido un largo camino desde su invención. La tecnologÃa informática ha avanzado exponencialmente en las últimas décadas y ha cambiado la forma en que interactuamos con el mundo. En esta lÃnea de tiempo, exploraremos la evolución de las computadoras y cómo han llegado a ser lo que son hoy. El Impacto de la Inteligencia Artificial y la RobóticaLa inteligencia artificial y la robótica son las fronteras actuales en la evolución de las computadoras. Estas tecnologÃas prometen transformar industrias completas, ofreciendo nuevas posibilidades en automatización y eficiencia​​​​.Recomendaciones FinalesLa evolución de las computadoras ha sido una jornada de innovación constante, desde enormes máquinas que ocupaban habitaciones enteras hasta dispositivos móviles que caben en la palma de nuestra mano. Con la inteligencia artificial y la robótica avanzando a pasos agigantados, el futuro de la computación promete ser aún más emocionante y revolucionario. A medida que continuamos explorando estas nuevas tecnologÃas, es fundamental mantener una perspectiva informada sobre cómo pueden moldear nuestro mundo y nuestra sociedad.En conclusión, las computadoras han sido un proceso continuo de innovación y mejora. Desde las enormes máquinas de sala hasta los dispositivos portátiles y las tecnologÃas emergentes como la inteligencia artificial, las computadoras han transformado la forma en que trabajamos y vivimos. En el futuro, es emocionante pensar en las posibilidades que nos depara la tecnologÃa informática en constante evolución., Los antecedentes de la computadora se remontan al año 4.000 a. C. cuando se inventaron las primeras máquinas diseñadas para la aritmética y las primeras reglas de cálculo. Entre ellos se encuentra el ábaco, un importante adelanto en la materia., Descubre la historia de la computadora: conoce sus antecedentes en el 4.000 AC hasta los mejores inventos informáticos de la actualidad..