El fentanilo, un opiáceo, puede producir reacciones adversas como depresión respiratoria o apnea, sedación, hipotensión y coma tras la exposición interna. El medicamento veterinario puede dar lugar a reacciones de hipersensibilidad. Evitar el contacto con la piel y los ojos., El medicamento veterinario no debe entrar en contacto directo con la cavidad bucal o membranas mucosas de los perros. Se pueden producir efectos secundarios leves, tales como sedación, después de una única administración accidental por vía oral de más de 20 μg/kg de fentanilo (0,4 μl/kg de Recuvyra)., En general, los µ-agonistas parciales y los κ-agonistas tienen un menor potencial de efectos secundarios que los µ-agonistas puros. Sin embargo, debido al efecto «techo», el efecto analgésico no puede aumentarse más allá de la dosis máxima., Otros efectos secundarios son unos ligeros descensos de la temperatura corporal, el ritmo cardiaco y el ritmo respiratorio que pueden durar hasta tres días después de su utilización., Además del posible efecto adictivo que los Fentanylpatches pueden tener en los perros, hay algunos otros efectos secundarios como: Si el perro presenta síntomas preocupantes, se debe consultar al veterinario., imientos diagnósticos o poco dolorosos. Por otro lado, los opiáceos potentes (morfina, petidina, fentanilo) son, en general, menos efectivos. en gatos e incluso producen excitación. Cuando estos fármacos o las benzodiacepinas se combinan con otros tranquilizantes, estos efe..