La dosis de la fosfomicina va a depender del tipo de infección que presente el paciente:En aquellos cuadros donde se presente una infección urinaria no complicada, se utiliza una dosis única de 3 g de fosfomicina vía oral disuelta en líquido.Si se trata de infecciones gastrointestinales o dermatológicas, la dosis es la misma que en el caso anterior. Para tratar la cistitis aguda en mujeres adultas y niñas mayores de 12 años, se debe ingerir 1 sobre de 3 g en dosis única.Si se necesita tomar de manera profiláctica por infecciones urinarias frecuentes, intervenciones quirúrgicas o se va a realizar un procedimiento diagnóstico transuretral, se debe tomar 1 sobre de 3 g unas 3 horas antes de la intervención o del procedimiento a realizar. Después, se indicará una próxima toma 24 horas después del procedimiento realizado.En caso de niños con más de 1 año, la dosis será 250 mg a 500 mg en suspensión cada 8 horas.En los ancianos, dependiendo de la infección, se puede usar hasta 2 sobres de 3 g con un intervalo de 24 horas.A los 2 o 3 días de haber iniciado el tratamiento con fosfomicina, los síntomas clínicos desaparecen, si persisten, no es debido a que el tratamiento no esté funcionando, puede deberse a lo grave del proceso infeccioso.Si la infección es en otros lugares, el tratamiento se prolongará y será el medico quien se encargue de recetar la dosis de fosfomicina correcta, así como también su tiempo de uso.La fosfomicina por vía parenteral está indicada en los adultos con infecciones de tejidos blandos, del tracto respiratorio o de infecciones genitourinarias ocasionadas por bacterias sensibles a este antibiótico:En los adultos, se indica 1-2 g cada 8 horas. En infecciones graves, pueden indicarse hasta 8 g diarios.En los niños mayores de 2,5 años, se indicará de 500 a 1000 mg cada 8 horas.Si se requiere dosis superiores por vía parenteral, se debe utilizar la vía endovenosa.En las mujeres embarazadas su indicación debe estar dada bajo control médico., La fosfomicina es un fármaco pertenece al grupo de los antibióticos que actúa matando las bacterias. Por ello, es conocido como un bacteriostático, actúa sobre los gérmenes gram-positivos, gram-negativos, además de las bacterias aerobias y anaerobias., La fosfomicina es un antibiótico usado para tratar las infecciones a las vías urinarias. A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico..