EL PALACIO LARRAIN ZAÑARTU FUE UNA DE LAS MÁS ESPLÉNDIDAS RESIDENCIAS DE SANTIAGO, CONSTRUIDA EN UNA ÉPOCA DONDE LA ARQUITECTURA DEBÍA REFLEJAR LA OPULENCIA QUE ALCANZARON ALGUNAS FAMILIAS DE NUESTRA SOCIEDAD., El proyecto cultural y patrimonial que desde hace años ha funcionado en el Palacio Larraín Mancheño, en el centro de Santiago, anunció su cierre definitivo por razones de fuerza mayor., El Palacio Larraín Mancheño es un inmueble ubicado en Santiago, Chile. Fue construido por la familia Larraín en 1913, que lo utilizó hasta el año 1972. El palacio fue diseñado por el arquitecto Gustavo Mönckeberg en estilo neorrococó, con elementos art nouveau, como ventanas y molduras., Este domingo, en el marco del último Día del Patrimonio, el Palacio Larraín mantendrá sus puertas abiertas para todos aquellos que deseen visitar el inmueble. Los interesados lo podrán hacer a partir de las 10:30 hasta las 16:00 horas, según comunicaron a través de la cuenta de Instagram., Construido en 1913 por el arquitecto Gustavo Mönckeberg, el Palacio Larraín se alza como un ícono del estilo neorrococó en el corazón de Santiago., En su fachada neoclásica destacan relieves de flores y hojas de acanto y aún se puede leer las iniciales FL, que corresponden a las iniciales de la familia Larraín. De tres pisos, contaba con cinco accesos, cuatro por calle Moneda, y la cochera, que daba paso a las caballerizas, por calle Cienfuegos..