Espironolactona: usos, precauciones y efectos secundarios Espironolactona: usos, precauciones y efectos secundarios ★★★★★Valoración: 4.26 (1414 votos) La espironolactona es un medicamento que se utiliza para tratar una variedad de condiciones médicas, incluyendo la hipertensión, la insuficiencia cardíaca congestiva y el síndrome de premenstrual. También se puede utilizar para tratar el acné, la alopecia androgénica y el hirsutismo.Temas que Desarrollaremos ¿Para qué sirve la espironolactona?La espironolactona es un diurético ahorrador de potasio. Esto significa que ayuda a eliminar el exceso de agua y sodio del cuerpo, pero evita que el cuerpo pierda demasiado potasio. Este medicamento actúa bloqueando la acción de la aldosterona, una hormona que regula la cantidad de sodio y potasio en el cuerpo.Los usos más comunes de la espironolactona incluyen: Hipertensión : La espironolactona puede ayudar a reducir la presión arterial al eliminar el exceso de agua y sodio del cuerpo. Insuficiencia cardíaca congestiva : La espironolactona puede ayudar a reducir la acumulación de líquido en los pulmones y las piernas, lo que puede mejorar la función cardíaca. Síndrome premenstrual : La espironolactona puede ayudar a reducir la hinchazón, el dolor de pecho y otros síntomas del síndrome premenstrual al bloquear la acción de la aldosterona. Acné : La espironolactona puede ayudar a reducir el acné al bloquear la acción de la hormona andrógena que estimula la producción de sebo. Alopecia androgénica : La espironolactona puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello en las mujeres que experimentan pérdida de cabello relacionada con la edad o con los cambios hormonales. Hirsutismo : La espironolactona puede ayudar a reducir el crecimiento excesivo de vello corporal en las mujeres.Precauciones al tomar espironolactonaTener en cuenta algunas precauciones al tomar espironolactona: Alergia : No tome espironolactona si es alérgico a este medicamento o a cualquier otro medicamento similar. Problemas renales : Si padece problemas renales, consulte a su médico antes de tomar espironolactona. Este medicamento puede afectar la función renal. Problemas hepáticos : Si padece problemas hepáticos, consulte a su médico antes de tomar espironolactona. Este medicamento puede afectar la función hepática. Diabetes : Si es diabético, consulte a su médico antes de tomar espironolactona. Este medicamento puede afectar los niveles de azúcar en sangre. Embarazo : No tome espironolactona si está embarazada o planea quedar embarazada. Este medicamento puede dañar al feto. Lactancia : No tome espironolactona si está amamantando. Este medicamento puede pasar a la leche materna y dañar al bebé. Interacciones medicamentosas : La espironolactona puede interactuar con otros medicamentos. Informe a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluidos los medicamentos de venta libre y los suplementos herbales.Efectos secundarios de la espironolactonaLa espironolactona puede causar efectos secundarios. Los efectos secundarios más comunes son: Náuseas Vómitos Diarrea Dolor de cabeza Mareos Fatiga Calambres musculares Aumento de los niveles de potasio en sangreEn algunos casos, la espironolactona puede causar efectos secundarios graves, como: Insuficiencia renal Insuficiencia hepática Problemas cardíacos Reacciones alérgicasSi experimenta efectos secundarios graves, busque atención médica de inmediato.¿Cuándo debo consultar a un médico?Consulte a su médico si: Experimenta efectos secundarios graves. Tiene alguna duda sobre la espironolactona o su uso. Tiene alguna otra condición médica. Está tomando otros medicamentos. Está embarazada o amamantando.¿Qué medicamentos no mezclar con espironolactona?Es importante no mezclar espironolactona con ciertos medicamentos, ya que esto puede causar efectos secundarios graves. Algunos de estos medicamentos incluyen: Diuréticos ahorradores de potasio : Estos medicamentos también ayudan a eliminar el exceso de agua y sodio del cuerpo, pero evitan que el cuerpo pierda demasiado potasio. Al mezclar espironolactona con un diurético ahorrador de potasio, puede aumentar demasiado los niveles de potasio en sangre, lo que puede causar problemas cardíacos. Inhibidores de la ECA : Estos medicamentos se utilizan para tratar la presión arterial alta y la insuficiencia cardíaca. Al mezclar espironolactona con un inhibidor de la ECA, puede aumentar demasiado los niveles de potasio en sangre, lo que puede causar problemas cardíacos. Antagonistas de la angiotensina II : Estos medicamentos se utilizan para tratar la presión arterial alta. Al mezclar espironolactona con un antagonista de la angiotensina II, puede aumentar demasiado los niveles de potasio en sangre, lo que puede causar problemas cardíacos. Suplementos de potasio : Estos suplementos se utilizan para aumentar los niveles de potasio en sangre. Al mezclar espironolactona con un suplemento de potasio, puede aumentar demasiado los niveles de potasio en sangre, lo que puede causar problemas cardíacos. Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) : Estos medicamentos se utilizan para tratar el dolor y la inflamación. Al mezclar espironolactona con un AINE, puede aumentar demasiado los niveles de potasio en sangre, lo que puede causar problemas cardíacos. Betabloqueantes : Estos medicamentos se utilizan para tratar la presión arterial alta y la insuficiencia cardíaca. Al mezclar espironolactona con un betabloqueante, puede aumentar demasiado los niveles de potasio en sangre, lo que puede causar problemas cardíacos. Heparina : Este medicamento se utiliza para prevenir la formación de coágulos de sangre. Al mezclar espironolactona con heparina, puede aumentar demasiado los niveles de potasio en sangre, lo que puede causar problemas cardíacos. Litio : Este medicamento se utiliza para tratar el trastorno bipolar. Al mezclar espironolactona con litio, puede aumentar demasiado los niveles de litio en sangre, lo que puede causar efectos secundarios graves.Siempre es importante hablar con su médico antes de tomar cualquier medicamento nuevo, especialmente si ya está tomando otros medicamentos. Su médico puede decirle si es seguro mezclar espironolactona con otros medicamentos y puede controlar sus niveles de potasio en sangre para asegurarse de que no sean demasiado altos.La espironolactona es un medicamento eficaz para tratar una variedad de condiciones médicas. Sin embargo, tener en cuenta las precauciones y los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna duda sobre la espironolactona, consulte a su médico.Si quieres conocer otros artículos parecidos a Espironolactona: usos, precauciones y efectos secundarios puedes visitar la categoría . Espironolactona: usos, precauciones y efectos secundarios Subir ¿Quiénes Somos?Aviso LegalContactarPolítica de CookiesPolítica de PrivacidadPreguntas Frecuentes (FAQ) , La espironolactona, cuyo nombre comercial más conocido es Aldactone®, es un fármaco que pertenece a un grupo denominado diuréticos ahorradores de potasio, del que también forman parte los medicamentos amilorida, triamtereno, eplerenona y finerenona., La espironolactona actúa como un diurético ahorrador de potasio, provocando un aumento de la excreción de sodio y agua y manteniendo los niveles de potasio y magnesio. También posee un efecto antiandrogénico, probablemente por un antagonismo periférico de los andrógenos..