En 1867 se asoció con y , gobernadores de y respectivamente, y lanzó su candidatura a . El presidente Mitre escribió la “Carta de Tuyú-Cué”, su testamento político dirigido a , donde descalificó las postulaciones del propio Alsina y Urquiza, candidato del Partido Federal. Tras el derrocamiento de sus dos aliados, y considerando que tenía poco apoyo en el resto del país, retiró su candidatura y estableció una alianza con , integrando la fórmula para la presidencia y vicepresidencia de la República, que triunfó en las elecciones de 1868; buena parte de los votos de Sarmiento fueron, en la práctica, aportados por partidarios de Alsina. Su padre Valentín Alsina, presidente provisional del Senado, proclamó en la Asamblea General del Congreso como electos como presidente y vicepresidente a Sarmiento y Alsina. Cuando le tocó nombrar el nombre de su hijo, Alsina, profundamente conmovido, no pudo continuar con el acto., Adolfo Alsina (Buenos Aires, 4 de enero de 1829- Carhué, 29 de diciembre de 1877) fue un jurisconsulto y político argentino, fundador del Partido Autonomista en 1862, gobernador de la Provincia de Buenos Aires entre 1866 y 1868, vicepresidente de la República Argentina durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento en el período 1868 , Web oficial de la Municipalidad de Adolfo Alsina, Pcia de Buenos Aires. Información, consulta de expedientes, web del contribuyente, gestión de reclamos..