1.1. Ubicación geográfica La Región I Metropolitana está conformada por cuatro municipios: Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez. Colinda al norte con las Regiones III Mezcalapa y VII De Los Bosques, al este con las Regiones V Altos Tsotsil Tseltal y IV De Los Llanos, al sur con la Región VI Frailesca y al oeste con la Región II Valles Zoque., Esta región comprende la porción noroeste del estado y presenta buenas condiciones geohidrológicas, sobre todo en la planicie costera, donde se encuentran varios valles poco extensos, como los de Santiago-Salahua, Jalipa-Tepeixtles, Coloneo, Venustiano Carranza y el de la Central- Peña Blanca, en los que se aprovechan aguas superficiales y , 1.1. Ubicación Geográfica La Región V Altos Tsotsil Tseltal se caracteriza por tener una diversidad cultural resultado del devenir histórico, que corresponde a una población en su gran mayoría indígena rural. Está conformada por 17 municipios: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Cristóbal de , 1.1 Ubicación Geográfica. La Región XII Selva Lacandona está conformada por los Municipios de Altamirano y Ocosingo. Colinda al norte con las Regiones XIII Maya y XIV Tulija, Tseltal Chol; al este con la Región XIII Maya; al sur con la República de Guatemala y la Región XV Meseta Comiteca Tojolabal; al oeste con las Regiones V Altos, Tzotzil, Tseltal y XV Meseta Comiteca Tojolabal y al , Desde su creación, la Dirección General de Geografía, dependiente de la Secretaría de Programación y Presupuesto, ha producido información geográfica principalmente del me- dio físico. La información que integra este trabajo ha sido tomada, en su mayor parte, de la cartografía y de la verificación de campo que realiza esta secretaría, aunque también se ha recurrido a otras fuentes , .