SeccionesServiciosePaperOtros SitiosAsistente FinancieroMetro por MetroTienda PanamáTus TiquetesCero KMCorprensaMi DiarioMartes FinancieroEllasClub La PrensaBusca FácilA la MesaPanamá, 05 de julio del 2025ePaperePaper| KioscoRegístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correoRasgos históricos de Aguadulce11 ene 2016 - 06:01 AMLa ciudad de Aguadulce (provincia de Coclé) está localizada a 190 kilómetros de la ciudad capital y es un rincón pintoresco conocido más que nada por la producción de la sal y el azúcar.Si usted visita este punto del país y desea conocer detalles de su historia, es recomendable que haga un recorrido por el Museo Regional de Aguadulce Stella Sierra.Esta pinacoteca conserva la historia, las tradiciones y las costumbres de Aguadulce, explica Yadira Guevara Hernández, jefa del museo.El edificio donde se encuentra fue usado en 1925 como sala de reuniones y fiestas. En 1943 empezó a funcionar como una oficina de correos y telégrafos. El 26 de junio de 1998 abrió sus puertas con el nombre de Museo de la Sal y el Azúcar.En 2005 le dieron el nombre de Stella Sierra, una poetisa que a pesar de que no nació en Aguadulce sí creció y vivió en esta ciudad e incluso su casa estaba ubicada a un costado de este museo, detalla Guevara Hernández.La casa de Stella Sierra se incendió hace unos meses y en ese entonces tenía 103 años, cuenta.Desde el balcón del edificio del museo, diseñado en 1924 por el arquitecto italiano Eduardo Pedreschi, se puede apreciar la plaza 19 de Octubre y la iglesia San Juan Bautista.El museo cuenta con dos plantas. En la parte baja se realizan las exposiciones temporales con temáticas variadas, ya sean muestras pictóricas, geológicas, literarias y folclóricas, entre otras.Mientras que en la planta alta están las exhibiciones permanentes, cuyos temas van desde la presencia indígena en la región; la producción de azúcar y hasta la extracción de la sal desde una perspectiva cultural, social y económica, detalla.Además, encontrará documentos con datos de la historia de Aguadulce. De igual manera, hay un espacio donde se resaltan personajes como Rodolfo Chiari, Octavio Méndez Pereira y Marco Robles, entre otros.Hay un rincón con la historia del primer salinero de la ciudad, el señor Nicolás Acuña.Entre los objetos que podrá observar en esta planta están un trapiche rompe pecho, un pilón, una maqueta de cómo se extrae la sal, herramientas con las que los salineros extraían la sal, el tradicional tinajero, totumas, un timbre y un molinillo de café.También encontrará unas matracas que eran usadas cuando no existían las campanas en la iglesia, detalla.El Museo Regional de Aguadulce Stella Sierra funciona de martes a sábado, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. El costo de entrada es de 25 centésimos para los niños y un dólar para los adultos.LAS MÁS LEÍDASMultas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. También te puede interesar...Tienda Panamátiendapanama.comLibros de autores panameños y bestsellers. Compra online, fácil y segura. Recibe en casa y disfruta de la buena lectura.Tus Tiquetestustiquetes.comTe facilita la venta de los boletos y registro de tu evento ahorrándote proceso y dinero.Cero Kmcerokm.comBusca ayudarte a conseguir la mejor y más confiable opción de compra de tu nuevo auto.Club La Prensaclub.prensa.comVive diariamente diversas experiencias con el Club del que todos hablan.Metro por Metrometropormetro.comPortal de propiedades nuevas en Panamá.Corporativo CorprensaLa PrensaMi DiarioEllasMartes FinancieroRevista KContent StudioTus TiquetesPrograma EducativoBusca FácilClub de Suscriptores de La Prensaf5paMetro por MetroImpresa PlusTienda PanamaCORPRENSA | Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá.Central telefónica: +507 222-1222 | Suscripciones: +507 323-6400., 1,915 Followers, 0 Following, 64 Posts - MAROCCINO CAFFÈ (@maroccinocaffe) on Instagram: "🏠 Plaza OnDgo ⏰ De Lunes a Sábado de 8:00 am a 7:00 pm, Domingos de 9:30 am a 6:00 pm ☕ Café Gourmet de Alta Calidad 🍰Postres 🥟Empanadas 🥤Bubble T", Restaurante Maroccino Cafe Interior ★★★★★, Comida: 4.8, Servicio: 5.0, Ambiente: 4.8. Teléfono: 6622-3, Dirección: Local en OnDGo, Aguadulce., Cocina: Internacional, Restorán Maroccino Cafe, Bufé Maroccino Cafe, Comedor Maroccino Cafe, Snack-bar Maroccino Cafe.