Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: Guillermo Torres / SemanaY continúa el documento: “El reconocimiento como miembros representantes de las personas señaladas sera el de vigencia de la Resolución 300 del 1 de agosto de 2024 que autonza la instalación del Espacio de Conversación Saciojurídico”.Resolución Petro, sobre alias Pinocho | Foto: Resolución Petro, sobre alias Pinocho“Por intermedio de la Consejería Comisionada de Paz, comunicar la presente resolución a las autoridades correspondientes para lo de su competencia, en el marco de la Ley 418 de 1997, modificada y prorrogada por la Ley 2272 de 2022. para la suspensión de las órdenes de captura a que haya lugar, durante el término de la vigencia del reconocimiento como miembros representantes”, detalla el documento que tiene la firma de Petro.Sobre la situación jurídica de alias Pinocho, el pasado 30 de abril de 2023, la Fiscalía General de la Nación, dio a conocer la judicialización de un delincuente conocido como alias Pinocho, máximo cabecilla de la organización criminal conocida como Los Pachenca, quien además obra cómo su máximo financiador.De acuerdo con las autoridades, alias Pinocho, identificado como Fredy Castillo Carrillo, quien operaba en el norte del país, es señalado de ser el promotor de varios actos delictivos en los departamentos de Magdalena, La Guajira, y Bolívar, 'Pinocho', identificado como Freddy Castillo Carrillo, fue extraditado desde España, y es señalado de ser el determinador del asesinato del líder ambientalista Alejandro Llinás Suárez en 2020. | Foto: Fiscalía General de la NaciónDichos delitos, según lo descrito por la Fiscalía General de la Nación en su informe, tuvieron lugar entre los años 2017 y 2020.Ante el juez, la Fiscalía, más precisamente una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, solicitó que el hombre fuera imputado por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir, al establecer que alias Pinocho es el responsable de haber dado la orden del asesinato del líder ambientalista Alejandro Llinás, el cual tuvo lugar tres años atrás, el 23 de abril de 2020, en inmediaciones del corregimiento de Guachaca, en zona rural de la ciudad de Santa Marta.Finalmente, frente al crimen en contra del líder ambientalista, las autoridades judiciales describieron que, de acuerdo con las investigaciones desplegadas en el departamento de Magdalena, se pudo determinar que dicho asesinato estuvo relacionado conEncuentra aquí lo último en SemanaLEER MENOSNoticias relacionadasEncuentra aquí lo último en SemanaLEER MENOSNoticias DestacadasPolíticaVida ModernaNaciónGenteTecnologíaEconomíaRedacción SemanaRedacción ConfidencialesRedacción SemanaRedacción SemanaRedacción SemanaRedacción SemanaCopyright © 2025Publicaciones Semana S.ANIT 860.509.265 -1ISSN 2745-2794Síganos en redesNuestras marcas:Nuestras marcas:Acerca de nosotros:Acerca de nosotros:Para notificaciones judicialese-mail: juridica@semana.comProtección del consumidorContáctenos:Contáctenos:Canales de servicio al clienteHorarios de atenciónLunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.Trabaje con nosotrosPaute con nosotrosTodas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A.Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los aquí aparezca, aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin idioma sin autorización escrita por su titular.Síganos en redesTodas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular., En plena crisis con Estados Unidos, el Gobierno nombró a Fredy Castillo, jefe de Los Pachenca y quien es pedido en extradición por ese país., Colombia enfrenta una grave crisis diplomática con Estados Unidos, exacerbada por la decisión del presidente Petro de nombrar a un extraditable, alias "Pinocho", a una mesa de diálogo de paz .