¿Qué tienen de peligroso los derrames de aceites?El peligro de una fuga de aceite radica en su amplia distribución por las superficies y su insolubilidad en agua. Esta es la razón por la que los líquidos acuosos están particularmente en riesgo, ya que el aceite se esparce rápidamente sobre grandes áreas en superficies mojadas. El aceite forma una capa en la superficie del agua y puede producir rápidamente una marea negra. Una sola gota de aceite contamina hasta 1000 litros de agua. En las labores diarias en una nave de la fábrica o en las instalaciones de la empresa, también existe un mayor riesgo, para personas y vehículos, de resbalones en pendientes y curvas. Por eso, los restos de aceite siempre deben eliminarse por completo hasta que el suelo esté "impoluto".¿Cuáles son las posibles consecuencias de un derrame de aceite?Solo por razones morales, toda empresa debe hacer todo lo que esté a su alcance para evitar posibles catástrofes ambientales. Pero también existen claras regulaciones sobre lo que se espera de las empresas en caso de emergencia. Estas están estipuladas en la Ley de Gestión del Agua (WHG), la Ley de Daños Ambientales (USchadG) y la Ordenanza de Seguridad Industrial (BetrSichV). El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en sanciones severas.Como causa de, por ejemplo, la contaminación por aceites en agua, la empresa está obligada a asumir los costes de las correspondientes medidas correctoras de conformidad con la Ley de Gestión del Agua. Si las normas de seguridad requeridas en la previsión no se cumplen, como consecuencia, un seguro cerrado también puede cesarse., En caso de un derrame de aceite importante, debes informar a las autoridades de inmediato. En caso de fuga, los suelos también deben revisarse para ver si están sellados o son permeables al agua., En este artículo daremos las herramientas necesarias para identificar un derrame, así como una serie de pautas y su secuencia de actuación en caso de descubrir un derrame accidental de aceite..