En el ámbito internacional, el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos señala que, “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.En ese contexto, hoy, la Defensoría del Pueblo se adhiere a la conmemoración de los cien años de promulgación y vigencia de la Ley de Imprenta, norma que se constituye en un pilar de la democracia boliviana al ser fundamental en el derecho a la libertad de expresión, libertad de información y opinión ciudadana. Esta herramienta normativa no solo protege los derechos de los periodistas, sino que también extiende su alcance a garantizarle al ciudadano su derecho a acceder a información oportuna y veraz.A cien años de su promulgación, la Ley de Imprenta ha demostrado su adaptabilidad a nuevos contextos, atravesando por diferentes desafíos como los que diariamente transitan los trabajadores de la prensa en cumplimiento de sus funciones. Asimismo, a propósito de conmemorar los cien años de la Ley de Imprenta, llama la atención que no todos los departamentos del país cuenten con un Tribunal de Imprenta, siendo esta instancia la responsable de velar por el cumplimiento de la Ley de imprenta, por lo que, desde la Defensoría del Pueblo, exhortamos a los Gobiernos Autónomos Municipales a promover la conformación y/o actualización de estas instancias.Como Institución Nacional de Derechos Humanos, remarcamos la vigencia de la Ley de Imprenta en Bolivia, más aún en el marco de la celebración del Bicentenario de nuestro país, ratificando nuestro compromiso de trabajo en protección, defensa y promoción de los derechos humanos de todas las y los bolivianos sin distinción.La Paz, 20 de enero de 2025., Ley de Imprenta: 100 años defendiendo la libertad de expresión en Bolivia Esta ley no solo regula el ejercicio del periodismo, sino que también es un pilar de la libertad de expresión y el derecho a la información., El 19 de enero de 1925, se promulgó en Bolivia la Ley de Imprenta, un instrumento normativo que marcó un hito en la defensa de la libertad de expresión y prensa..