Gracias a ello se obtiene una técnica constructiva totalmente prefabricado, que utiliza materiales del medio, es amigable con el medioambiente, se adapta a los diferentes climas y culturas y es económico., Su experiencia ayudó a comprobar que estas bóvedas eran resistentes a los sismos, convirtiéndose en pieza clave para la innovación y uso de las bóvedas encamonadas de quincha en el Perú ya que la mayoría de maestros de la época eran renuentes a desestimar las técnicas constructivas tradicionales., Como resultado, se obtuvo una valoración de los criterios funcionales, tecnológicos, económicos y sostenibles de la quincha prefabricada, los cuales forman parte de un criterio de elección de un sistema constructivo., La quincha es un sistema constructivo que brinda innumerables ventajas como hábitat en la costa del Perú, por el agradable ambiente que proporciona, gracias al excelente aislamiento de sus materiales, por su buen comportamiento durante terremotos y por su bajo costo., Trabajo de investigación sobre el uso de la quincha en el Perú prehispánico y virreinal, Posteriormente dedica el trabajo a los procesos constructivos a base de quincha: muros forjados tabiques cúpulas bóvedas etc. Especialmente en base a edificios monumentales construidos durante el virreinato..