Actualizado 06 Jul 2025 03:17UsuarioNewsletterBuscarMostrar MenúUsuarioNewsletterBuscarVolverAhora en directoRadio00:00 - 23:59PlayRadioDirecto00:00 - 23:59Radio00:00 - 23:59Programas RecomendadosGustavo GómezGabriel Delascasas César A. Londoño y Juan Felipe Cadavid Diana Calderón Síguenos en$Youtube$Twitter$Facebook$Instagram¿Qué hacer si se le perdió la cédula?: Registraduría respondeHay una serie de pasos que la Registraduría ha dispuesto en estos casos. Lea y conózcalos. ¿Qué hacer si se le perdió la cédula?: Registraduría responde / Caracol RadiofacebooktwitterlinkedInwhatsappLina María González20/08/2024 - 12:12 h COTA muchos les ha pasado que, por diversos motivos, extravían su documento de identidad, el cual es necesario para trámites como presentarse a un trabajo, buscar antecedentes judiciales, votar, entre . Por eso, si la perdió o ya no tiene la cédula que lo certifica como colombiano, es importante que la saque, tan pronto como sea posible. Por no portar la cédula no le pueden poner una multa, según el Código de Policía, pero sí se la pueden imputar por la obstrucción de la identificación. En sí, el propósito de este documento, que lo certifica como nacido en Colombia, es, “identificar cabalmente a las personas, acreditar la ciudadanía y viabilizar el ejercicio de los derechos civiles y políticos”. Lea también...La de estos procesos de expedición y duplicado de este documento de identificación y ha dado un paso a paso que lo ayudarán en caso de que haber perdido la cédula. ¿Qué debo hacer en caso de pérdida de documentos?La Registraduría Nacional explica que este trámite puede realizarse de forma presencial y en línea. Este proceso es válido para las cédulas amarillas de holograma. Sin embargo, este ente estatal hace énfasis en que, “paulatinamente dejará de expedirse, por lo que se invita a realizar trámite de duplicado de cédula digital”. Recordemos que la entrega un documento de identidad en físico y, aparte, una versión digital que ya fue validada para mostrar en cualquier institución pública o privada. Estos son los pasos que debería realizar, si quiere sacar la cédula amarilla: Pagar $60.950 mil pesos por el de forma presencial en las sucursales de Banco Popular, Efecty, Matrix, PSE o Supergiros.Registrarse en la página web de la Registraduría e iniciar sesión con el usuario y contraseña que dispuso. Diligencie datos como nombre, celular y correo electrónico que le solicita el formulario de la entidad Ingrese a la sección de Trámites y ponga el tipo de trámite que necesita. En este caso, será, “C.C.-Duplicado”, y dé clic en el botón “aceptar”. Responda unas preguntas de seguridad y seleccione el lugar donde reclamará el duplicado Finalmente, confirme que hizo el pago efectivo el pago para recibir la cédula. Tenga en cuenta que este trámite depende del país en el que se encuentre, pues los pasos anteriormente mencionados cambiarían si perdió su cédula en el extranjero. Además, una vez que su cédula esté lista, tendrá que ir personalmente y no se le entregará a otra persona, así sea de confianza de usted. ¿Cómo saber si alguien está usando mi cédula de identidad?De acuerdo con el Canal Institucional, la suplantación de identidad es un delito en Colombia con el artículo 296 y, la persona que lo haga, deberá pagar una pena en un periodo de mínimo sesenta y cuatro y máximo 144 meses; además de la inhabilitación de cumplir funciones públicas por más de 80 meses. En ese sentido, los estafadores buscarán realizar con su solicitud de subsidios, robar de su entidad bancaria datos y dinero o propiciar transferencias en contra de su voluntad. Por eso, es importante revisar centrales de Datacrédito, revisar constantemente cuántos productos financieros tiene en un banco o en otros sitios donde haya dado su cédula y, lo más vital: realizar la denuncia de su documento de identidad. MásÚltimas NoticiasEl siguiente artículo se está cargando4.1M1.9M834K420.6K1.05M136.7KAsociado a:Política de cookiesConfiguración de cookies© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.Otros directosEscucha la radioen directorebobinar 15 segundosPlayadelantar 15 segundosDesplegarCerrarCompartirMás opcionesDirectoTu contenido empezará después de la publicidadrebobinar 15 segundosPlayadelantar 15 segundosMuteVolumenVolver al directoHable con el programaProgramaciónCiudadesAmpliarElige una ciudadBuscarCompartirCerrarCopiarEmpezar audio compartido desdeCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsAppCompartir en LinkedInMás accionesCerrarIr al programaSuscríbeteSuscríbeteCerrarTu contenido empezará después de la publicidad, Sí, para los trámites de duplicado, rectificación y renovación en algunas registradurías se requiere pedir cita. Verifique en la sección de agendamiento de citas aquí. Una vez ingrese, haga clic en: “Ver Registradurías con agendamiento aquí”., Estos son los pasos que debería realizar, si quiere sacar la cédula amarilla: Pagar $60.950 mil pesos por el duplicado de forma presencial en las sucursales de Banco Popular, Efecty, Matrix, PSE o Supergiros. Registrarse en la página web de la Registraduría e iniciar sesión con el usuario y contraseña que dispuso..