El glucagón viaja por la vena porta hasta el hígado donde ejerce su acción principal. A diferencia de la insulina, el glucagón provoca un incremento de la glucemia (tabla 50-1). El efecto fisiológico principal del glucagón es el incremento de las concentraciones de la glucosa en el plasma., Regulación del Metabolismo. La Regulación del metabolismo se lleva a cabo mediante el control de los enzimas, que puede ser de 2 maneras: Regulando la actividad enzimática; Regulando la síntesis de los enzimas; Fases del Metabolismo. Se pueden distinguir 2 tipos de reacciones: Catabolismo, Las principales hormonas involucradas en la regulación metabólica son la insulina, el glucagón, la leptina, la grelina, el cortisol y las hormonas tiroideas. Cada una desempeña un papel específico en el control del metabolismo, desde la regulación de los niveles de glucosa en sangre hasta el manejo del apetito y el gasto energético., Esquema de las principales rutas metabólica. Vista simplificada del metabolismo celular. El término metabolismo (acuñado por Theodor Schwann, [1] proveniente del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo) que significa cualidad, sistema), [2] [3] hace referencia a todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan , Control del flujo en las vías metabólicas: El control del flujo es una propiedad sistémica, es decir, depende, en diferentes grados, de todas las interacciones en el sistema. El control del flujo se mide por el coeficiente de control del flujo; En una cadena lineal de reacciones, el coeficiente de control de flujo tendrá valores entre cero , En esta tercera unidad de bioquímica metabólica, revisarás la importancia del metabolismo e integrarás las rutas metabólicas de los macronutrimentos con los ciclos alimentación-ayuno. Revisarás también ampliamente las particularidades metabólicas de diversos órganos y el control que el sistema endocrino ejerce sobre el metabolismo.